Álex Palou arrasa en el Gran Premio de Indianápolis 2025 y se consolida como líder de la IndyCar

Foto vía: @Indycar

El Gran Premio de Indianápolis 2025, disputado en el circuito Indianápolis Motor Speedway, ha sido testigo de una nueva exhibición de Álex Palou, quien logró su cuarta victoria en cinco carreras y llega a las 500 Millas de Indianápolis como el gran favorito2.

Palou domina de principio a fin

Desde la clasificación, el piloto español mostró su superioridad al conseguir la pole position y mantener un ritmo imparable durante la carrera. Aunque Graham Rahal intentó arrebatarle el liderato en la primera curva, Palou supo gestionar la presión y recuperar la posición en la vuelta 58, imponiendo un ritmo demoledor que le permitió cruzar la meta con una ventaja de más de 10 segundos sobre sus perseguidores.

El podio lo completaron Pato O’Ward, quien realizó una gran remontada desde la octava posición, y Will Power, que logró mantenerse en la pelea hasta el final.

Estrategias y neumáticos, claves en la carrera

La carrera estuvo marcada por la nueva normativa de neumáticos, que obligaba a los pilotos a utilizar dos juegos de neumáticos primarios y dos juegos de alternativos. Esta regla influyó en las estrategias de los equipos, con Palou optando por una combinación que le permitió mantener un ritmo constante y cerrar la carrera con neumáticos blandos nuevos, asegurando su victoria2.

Por otro lado, Graham Rahal, quien lideró gran parte de la carrera, sufrió una caída en el rendimiento debido a su elección de neumáticos blandos usados en el tercer stint, lo que permitió a Palou adelantarlo y alejarse en la punta.

A pesar de una salida complicada, donde Graham Rahal tomó la delantera, Palou demostró su dominio con una estrategia eficaz, excelente gestión de neumáticos y una ejecución impecable. Incluso una bandera amarilla tardía no logró comprometer su ventaja en las últimas vueltas.

El piloto de Chip Ganassi Racing ejecutó una estrategia de tres paradas, alternando entre neumáticos blandos y duros, lo que le permitió mantener un ritmo constante y superar a sus rivales en momentos clave de la carrera.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *